Escuela De Brujas

Escuela De Brujas
En Escuela de Brujas Única en Argentina atendemos las necesidades de los clientes de forma directa. Solucionamos problemas por medio de los estudios que hacemos de alquimia, metafísica y parapsicología. Además, realizamos contactos con extraterrestres.

miércoles, 7 de mayo de 2014

lluvia de estrellas de mayo

Hoy les comentare de la lluvia de estrellas que hubo entre el 5 al 6 de mayo y de la sorprendete lluvia de estrellas que viene ahora le 24 

El mes de mayo trae numerosos acontecimientos celestes, entre los que destacan dos lluvias de estrellas y el acercamiento de Saturno, así como una luna llena, según ha informado el Observatorio Astronómico Nacional (IGN).

Así, en la noche del próximo 5 al 6 de mayo tendrá lugar el máximo de la lluvia de meteoros conocida como Eta Acuáridas, un fenómeno asociado con el conocido cometa Halley, que visita la Tierra cada 76 años. Aunque, según han explicado los expertos, su actividad no bajará durante la semana siguiente a su máximo


Según las predicciones de los expertos, la lluvia de estrellas que se producirá durante el mes de mayo será una de las más intensas y formidables del año. El motivo de que los observatorios astronómicos, los astrónomos y los aficionados estén tan entusiasmados por este anuncio se debe a que este tipo de lluvia de estrellas nunca antes había sido vista. Este acontecimiento se producirá gracias al paso cerca del Sol del cometa 209P/Linear, cuyo descubrimiento se produjo en 2004 y del que se tiene muy poca información salvo que es un cometa periódico cuya órbita al rededor del Sol es de unos cinco años.


La noche de más intensidad será la del 24 de mayo, cuando podremos observar desde la Tierra cómo las partículas de este cometa se convierten en espectaculares destellos en el cielo. Debido a la potente lluvia de estrellas que se espera, los astrónomos la califican de auténtica “tormenta de meteoros”.


Lo habitual en una lluvia de estrellas es presenciar unas cien por hora; las opiniones más optimistas hablan de cerca de mil estrellas fugares por hora; las más pesimistas afirman que se producirán unas 200 estrellas fugaces por hora. Sea como fuere, estos datos la convierten, como mínimo, en una estupenda lluvia de estrellas.


Otra de las peculiaridades de esta lluvia de estrellas es que aparte de que va a ser muy activa, también será muy espectacular, debido a que los fragmentos del cometa tienen un milímetro de diámetro de espesor, y este gran tamaño (grande en términos astronómicos) hará que se vean mucho más brillantes. La Luna también aportará su granito de arena para una visión perfecta, ya que al encontrarse en fase creciente, el cielo tendrá la oscuridad necesaria para una visualización ideal.

Ojala puedan disfrutar de la lluvia de estrellas del 24



No hay comentarios:

Publicar un comentario